domingo, 2 de febrero de 2014

Concurso de Fotografía Matemática IES Alfonso XI

Os presentamos el IV Concurso de Fotografía Matemática IES Alfonso XI

NOVEDAD Fotografías presentadas: Ver
¿Quiénes pueden participar?  
Está abierto a todo el alumnado del instituto en su fase de concurso y a todos los miembros de la comunidad educativa en su fase de exposición.


Tema.
El tema de las fotografías tiene que estar relacionado con el mundo de las matemáticas, en sus múltiples manifestaciones (figuras geométricas, mosaicos, simetrías, cálculo numérico, estadística y azar, etc.). A modo de inspiración, los miembros del departamento recomendamos visitar la web siguiente
 
Presentación. 
Las fotografías se enviarán por correo electrónico a la dirección matealfonso11@gmail.com escribiendo en el asunto “Fotografía Matemática” y en el cuerpo del correo: 
“Los datos personales del autor/a de la fotografía y el título de la foto” de la siguiente forma:
  • Nombre:
  • Apellidos: 
  • Curso: 
  • Título de la Fotografía:   
  • Contenido matemático que aparece en la fotografía:
Nota1: No olvides comentarle a tu profesor/a de matemáticas que has enviado alguna foto al concurso
Nota2: Cada alumno/a solamente puede presentar como máximo dos fotografías  

Plazo. 
El plazo de presentación de fotografías finaliza el 10 de Marzo de 2014

Jurado. 
Estará formado por el profesorado del Dpto. de Matemáticas y valorará la originalidad e idoneidad del título y su contenido matemático

Premios.
Se establecen 3 premios para los tres primeros clasificados. 
Nota: Un mismo alumno/a no podrá acumular más de un premio.

Uso de las imágenes. 
El Dpto. se reserva el derecho a utilizar las fotografías presentadas para usos didácticos, así como a solicitar a los autores de las imágenes premiadas los negativos o soporte digital.

Autoría de las imágenes. 
Las fotografías deben ser originales y en ningún caso se aceptarán  fotos descargadas de Internet, ni escaneadas de ningún tipo de medio gráfico. El Dpto. comprobará minuciosamente la autoría de todas las fotos premiadas exigiendo al alumno/a que demuestre la autoría de la misma. No se acepta tampoco, ningún tipo de retoque fotográfico que cambie el contenido de la misma.

A tener en cuenta. 
La participación en el concurso será valorada por tu profesor/a de matemáticas. Así mismo, las mejores fotografías participarán en el concurso de fotografía matemática a nivel provincial

viernes, 20 de diciembre de 2013

Recuperación de Mates

Os dejamos en esta entrada los exámenes realizados en esta primera evaluación, algunos consejos, actividades de recuperación y la fecha aproximada del examen de recuperación. Y sobre todo os deseamos una muy Feliz Navidad.


Consejos generales
Se han hecho suficientes actividades en clase por lo que para preparar la recuperación repasa las actividades que hemos realizado, intenta entenderlas bien. Los contenidos de los que te examinas es de todo lo visto en esta primera evaluación.
No obstante si quieres más, te aconsejo esta web lasmatematicas.eu donde puedes encontrar un montón de ejercicios resueltos


Por cursos

Primero de Bachillerato
Fecha aproximada del examen 14 de Enero
Ayuda con las ecuaciones trigonométricas y con las fórmulas de transformación de suma en productos VER

4º ESO
Fecha aproximada del examen 17 de Enero

3º ESO
Fecha aproximada del examen 17 de Enero

2º ESO
Fecha aproximada del examen 17 de Enero

sábado, 14 de diciembre de 2013

Trabajos de los grupos de 1º ESO (Nº Naturales)



He aquí algunos de los trabajos entregados por los alumnos, según los grupos. Todo  un lujo, algunos de ellos. Vale la pena leerlos:
  • 1º ESO-B
    1. Grupo 1. Cuento: 
    2. Grupo 2. Cuento:
    3. Grupo 3. Cuento:
    4. Grupo 4. Cuento:
    5. Grupo 5. Cuento:
    6. Grupo 6. Cuento:  Video
    7. Grupo 7. Cuento:
  •  1º ESO-C
    1. Grupo 1. Cuento
    2. Grupo 2. Cuento:
    3. Grupo 3. Cuento:
    4. Grupo 4. Cuento:
    5. Grupo 5. Cuento:
    6. Grupo 6. Cuento:
    7. Grupo 7. Cuento:
                               

lunes, 2 de diciembre de 2013

Potencias, radicales y logaritmos

Os dejo el enunciado del examen de este tema y su solución. Espero que os sirva!!

martes, 26 de noviembre de 2013

Álgebra y números reales. 1º Bach Ciencias

Os dejo el examen de 1º Bachillerato A de Álgebra y Números reales.

martes, 19 de noviembre de 2013

Trabajo en Grupo (Naturales)


DISTINTOS TIPOS DE NÚMEROS NATURALES.-

  • Grupos de 4 alumnos (Deberá entregarse una hoja con los componentes del grupo).

  • Investigación sobre los distintos tipos de números naturales que existen (Pares, primos, perfectos, amigos, triangulares, etc), poniendo ejemplos y propiedades de cada uno de ellos. Por supuesto, entendiendo todo lo que se presente.

  • Redactar un cuento, novela, comics u obra de teatro, donde los protagonistas sean todos o parte de esos números. Debe de tener una extensión mínima de una cara y ser creativo.

  • Realizar los siguientes desafíos:
    • Comprueba que sustituyendo n por un número natural, n²+n+17 sale un número primo. (Haz 5 comprobaciones).
    • Comprueba que los números de 6 cifras que se repiten dobles (p.e. 234.234 ó 876.876) son múltiplos de 7, el cociente entre 7 es múltiplo de 11 y el siguiente cociente es múltiplo de 13, con un resultado curioso. ¿de qué se trata?
    • Inventa números con solo 3 divisores. Lo mismo con 4. ¿Se puede generalizar?
    • ¿Qué número de dos cifras al dividirlas entre la suma de las mismas dan como cociente el número 7?

  • Se evaluará los contenidos (30%), la originalidad (30%) y la defensa (presentación) de lo investigado y escrito (30%).

lunes, 18 de noviembre de 2013

Video de Galois

Os dejamos en el siguiente enlace el vídeo de la vida de Galois extraído de la película 3:19