Os mando estos ejercicios de repaso de la 1ª evaluación para preparar el examen de recuperación de la misma.
Los podéis encontrar en el siguiente enlace Ver
Nos vemos a la vuelta. Feliz Navidad!!!
Blog realizado por los profesores/as de Matemáticas del IES Alfonso XI de Alcalá la Real
miércoles, 26 de diciembre de 2012
lunes, 17 de diciembre de 2012
Repaso 1ª Evaluación 1º ESO
Esta entrada está dedicada a ayudarte a repasar lo explicado en clase durante este primer trimestre.
Te recomiendo dos cosas:
Te recomiendo dos cosas:
Etiquetas:
Actividades repaso 1º ESO
Repaso 1ª Evaluación 4º ESO B
Esta entrada está destinada a servir de repaso de los contenidos explicados en este primer trimestre en las "Matemáticas B" de 4º ESO B.
Felices Fiestas
- Exámenes del primer trimestre Ver
- Repaso teoría Tema Polinomios Ver
- Repaso teoría Tema Ecuaciones y Sistemas Ver
- Repaso teoría Tema Inecuaciones Ver
- Otra página con ejercicios solucionados Ver
- Ejercicios de todos los temas del curso Ver
Felices Fiestas
Etiquetas:
Ejercicios de repaso de 4 ESO Opción B
miércoles, 7 de noviembre de 2012
3ª Edición Concurso de Problemas-Lógicos.
Ya están aquí, ya han llegado, vuelven para hacer sufrir a tus neuronas, para mejorar tus conocimientos de mates, para hacerte más competente, para coger culturilla, para mejorar tu nota en matemáticas, para darte la oportunidad de participar en otros concursos de matemáticas, para ponerte a prueba, para poner a prueba a tus padres, al vecino, al carnicero...
En fin, que estamos de vuelta. Un año más, el departamento de mates se devanará los sesos, sudará la gota gorda, se dejará la piel para hacer que esta tercera edición sea aún mejor que las anteriores.
La web donde se pondrán los problemas será la misma de otros años: https://sites.google.com/site/concursosdemates/
Las bases del concurso en el siguiente enlace Ver
En fin, que estamos de vuelta. Un año más, el departamento de mates se devanará los sesos, sudará la gota gorda, se dejará la piel para hacer que esta tercera edición sea aún mejor que las anteriores.
La web donde se pondrán los problemas será la misma de otros años: https://sites.google.com/site/concursosdemates/
Las bases del concurso en el siguiente enlace Ver
Etiquetas:
III Edición del Concurso Problemas-Lógicos
jueves, 25 de octubre de 2012
Trabajo 1º ESO Beta
Trabajo
1. Matemáticas 1º ESO Beta
|
Instrucciones de
entrega:
La partes escritas deberán entregarse en folios con el nombre puesto de los autores/as en la portada y grapados Las partes no escritas deberán entregarse en un documento pdf que se mandará por correo a matealfonso11@yahoo.es indicando en el asunto Trabajo 1. Primero Beta y escribiendo en el correo el nombre de los autores/as |
Fecha de entrega:
9 de Noviembre |
Act. 1 Actividad
relacionada con los cuadrados mágicos (escrita)
Primero,
deberás encontrar lo que es un cuadrado mágico
Segundo,
deberás definir conceptos como orden y número mágico de un
cuadrado mágico
Tercero,
deberás encontrar lugares (aparte de los libros de mates) donde
se han usado los cuadrados mágicos, describe algunos de estos
lugares
Cuarto,
indica cuántos cuadrados mágicos se pueden construir según su
orden, pon ejemplos de algunos de ellos
Quinto,
reflexiona brevemente sobre lo que has aprendido
|
Act. 2 Actividad
relacionada con los sistemas de numeración
(escrita) Primero, visualiza los siguientes vídeos
Segundo, escribe los siguientes números en los anteriores sistemas de numeración y un pequeño resumen de dos líneas de cada uno de estos sistemas
13,
27, 45, 417, 756, 1203, 2024, 3670
|
Act.
3. Actividad relacionada con la multiplicación de números
naturales (escrito)
Primero,
visualiza los siguientes vídeos
Segundo,
realiza estas multiplicaciones siguiendo lo que se explica en los
vídeos
36
x 52, 78 x 92, 48 x 56, 24 x 95
|
Etiquetas:
1º ESO Beta,
Números naturales
jueves, 21 de junio de 2012
Construyendo el Omnipoliedro en proyecto integrado de mates.
Nuestra reina de los poliedros dentro del departamento de matemáticas "María José Pérez" se propuso junto con sus alumnos y como trabajo final de curso la construcción del omnipoliedro.
La palabra omnipoliedro significa todos los poliedros, y recibe este nombre porque está formado por el armazón de los cinco poliedros regulares: tetraedro, cubo, octaedro, dodecaedro e icosaedro.
La construcción se realiza de forma que los cinco están inscritos uno dentro de otro. En el interior se encuentra el Octaedro; sus vértices se sitúan en el el centro de las aristas del Tetraedro. Los cuatro vértices del tetraedro coinciden con otros tantos del Cubo. Las aristas del cubo se encuentran sobre las caras del Dodecaedro, y por último, el Icosaedro proporciona rigidez al dodecaedro cuando las aristas de ambos se cortan el los puntos medios.
Desde aquí te felicitamos por este trabajo y por todo lo realizado con los "manitas de tus alumnos" durante este año en el proyecto integrado de mates de título "poliedros".
Os dejamos algunas fotos de la construcción de hoy construyendo el omnipoliedro.Ver
Etiquetas:
Omnipoliedro,
proyecto integrado de mates
domingo, 3 de junio de 2012
Entrega de premios de los concursos.Curso 2011-2012
En el siguiente enlace se pueden ver algunas fotografías de la entrega de premios que tuvo lugar el pasado martes en la entrada de nuestro centro, de los distintos concursos organizados por el departamento de matemáticas en este curso 2011-2012.
Para ver las fotos sigue este enlace Ver
Etiquetas:
Entrega de Premios Concursos 2011-2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)